La Axarquía

 He sentido la necesidad de abrir esta página para compartir mi querida AXARQUÍA en la que he vivido desde los años 80. Llegamos a Serramar (entre la Cala del Moral y Rincón de la Victoria) y seguimos anclados en esta bella comarca.

  • ¿Qué significa Axarquía? Se dice que procede del árabe šarqíyya, que significa"región oriental". Coincide con la región de la Axarquía la cual se encuentra en la parte oriental de Málaga.
  • Comparto algunos enlaces de la Ruta Mudéjar, pero la idea es mostrar las maravillosas playas de esta zona de la Axarquía:
Playa de Algarrobo Costa: maravillosa con un agua clara que permite ver hasta las medusas con claridad y una gran variedad de peces en la misma orilla !! un regalo Carmen:)

La situación de la playa permite paseos estupendos para ir a cenar a Lagos (45' a pie) y probar el pulpo seco en el Restaurante el Kiosko 

Y hacia Torre del Mar (45' a pie) con muchos restaurantes, marisquerías, heladerías...

Carmen nos recomendó en Torre del Mar: La Cueva, el Negri y el Radar. El Chiringuito Puerto Victoria me encantó por su decoración, ambiente, etc...


No obstante, la joya es la propia Playa de Algarrobo (o Playa de la Caleta de Vélez), con mucha oferta de restauración para desayunar, comer, tapear, etc....
Recomendamos:  "Chiki Bar"
En el Puerto Deportivo y pesquero recomendamos:
          1. Visitar la Lonja, es impresionante ver los barcos cargados de cajas y cajas de sardinas....
          2. "Chinchín Puerto" y su ensaladilla rusa (por referencias)
          3. Nos encantó desayunar frente al puerto en la cafetería del Hotel Paraíso en Caleta de Vélez. 
          4. TereMar 2000. Para compra de Souvenirs.
  1. Paseo en Catamarán con la empresa CatamaranTours. Tienen varios formatos...probamos la puesta de sol y nos encantó. 
  2. Al parecer por la mañana se pueden avistar delfines ...se conectan con los pescadores y avisan si acompañan a los barcos de pesca. 



Y como siempre nos sorprende nuestra Axarquía con una bonita Ruta de senderismo que intentaremos hacer: "Ruta Fábrica de la Luz". Es una zona de acampada que es una maravilla. Está situada en un paraje excepcional, donde desemboca el Arroyo de la Cueva del Melero en el río Turvilla. 


Hay un pequeño recorrido por un sendero que sigue el arroyo que parte de la propia Fábrica en Canillas de Albaida.

Y como no le llega la hora a Cómpeta !!

Precioso pueblo multicultural...y plurilingüe con comunidades de daneses, ingleses y alemanes viviendo desde los años 60 aprox. 

Desde Algarrobo Costa tardamos 30' hacia el interior y un maravilloso paisaje nos descubre coronando la montaña el pueblo de Carmen:))

Nos faltó visitar las Bodegas de Almijara, pero tuvimos la suerte de probar 3 tipos de vinos que amablemente Inmaculada nos ofreció en la tienda situada en el centro del pueblo.



Nos nos faltó la Visita a Frigiliana, espectacular con mucho ambiente !! 

Como dice nuestra querida Carmen...como pueblo de postal, Frigiliana que tiene reconocidos Premios Nacionales de Embellecimiento !! pero para pueblo bonito, Cómpeta !!

Nos sorprende la Fábrica de Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen,  en el El Palacio de los Condes de Frigiliana, llamado popularmente El Ingenio (nombre del Centro Comercial de Torre del Mar) 

Actualmente es la única fábrica de miel en producción de toda Europa. 

La Caña de azúzar llega desde Asia y se utiliza desde el 3000 a.C. Los árabes la extendieron por el Mediterráneo. En el s.XVII, El Conde de Frigiliana plantó cañas de azúcar, desde entonces se ha mantenido esta actividad. 






2 comentarios: