El CAMINITO DEL REY


 ¡¡ Por fin conseguimos ir a ver el Caminito del Rey y compartimos cómo lo conseguimos !!

Aconsejamos buscar la plataforma oficial. Cuidado hay muchas empresas mediadoras que hacen packs. 

1.- Comprar entradas (10€ la general y 18€ visitas guiadas)

- No es fácil conseguir las entradas generales ya que vuelan. La empresa suele comunicar por RRSS la apertura de entradas para 3 meses y luego se cierra. Así sucesivamente.

- La opción de visitas guiadas es muy agradable y amena, ya que el origen y el proceso seguido hasta el estado actual es de gran interés histórico. 


Se trata de una ruta lineal y es importante acudir con 30'-45' de antelación para los desplazamientos hasta la zona de salida. 


2.- El parking. NO aconsejamos reservarlo desde la web ya que el parking está muy alejado de la entrada.

     Parking 1.-Cuando se llega con el coche desde Málaga es el 1º que aparece y el que se paga en la web oficial pero está muy lejos y se requiere un bus para llegar al punto de salida de la ruta. 

     Parking 2 .- (le llaman el parking de los 2 € ) es muy cómodo. Se paga directamente allí y a 400 mt se accede a túnel (1km. aprox.) y se camina un poco hasta llegar al lugar de la recepción y salida de la ruta.

    Referencia: Restaurante "El Mirador"

    Parking 3.- es una zona libre de pago para aparcar y está muy bien comunicada con la entrada  al lugar de la recepción y salida de la ruta.

    Referencia: Restaurante "El Kiosko". Nos sorprende aquí la "Casa del Conde de Guadalhorce" (ahora de la Junta de Andalucía)

Una vez finalizada la ruta (maravillosa !!) con guía 2h. se accede a la estación del tren del Chorro y el bus lanzadera (2,5€) que tiene parada en los 3 puntos del parking indicados anteriormente (15' aprox.)


En la salida nos encontramos con el Hotel Restaurante "La garganta" (antigua fábrica de harina  de principios del siglo XX) con unas vistas maravillosas. (Hotel, restaurante y turismo activo)

    Pinceladas históricas sobre el Chorro


Una de las cosas más emblemáticas de visitar en los Embalses es el denominado "Sillón del Rey"; que es un conjunto de dos bancos, un sillón y una mesa todo hecho de piedra, donde el rey Alfonso XIII firmó la terminación de las obras del embalse Conde de Guadalhorce. (No está en la ruta oficial)


3- El Caminito del Rey a vista de pájaro (YouTube)

En la foto se observa el recorrido. Desde el acceso Norte hasta el final del Embalse "Tajo de la Encantada".


4.- Compartimos algunas fotos de nuestra visita el 15 / 12 /2023. Álbum de fotos





No hay comentarios:

Publicar un comentario